ect logo white

Low Code en telecomunicaciones
(Telco Tech EP02)

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
En nuestro segundo episodio de Telco Tech, Diego Vivas, Director Product Management y Tech Evangelist, habla con Hans Huber, otro de nuestros tres cofundadores y CTO para la capa de aplicaciones, acerca de cómo el low code cambia las reglas de las telecomunicaciones.
A continuación se presenta una transcripción del episodio, editada para facilitar su lectura. Para ver el video, da clic aquí o ve a Videos y webinars.


Hola. Soy Diego, de ECT. Bienvenidos a nuestros episodios de Telco Tech. Hoy hablaremos sobre low code y, obviamente, sobre las ventajas que nuestra plataforma low code para telecomunicaciones brinda.
Y para esto, tengo a un invitado muy especial: Hans, gracias por venir. Por qué no empiezas diciéndole a nuestro auditorio quién eres y qué haces en ECT.
Hola, Diego. Gracias por invitarme. Soy CTO de ECT y también soy uno de los fundadores. Y soy responsable de toda la capa de aplicaciones de nuestra plataforma low code para telecomunicaciones.
T-LCAP, ¿cierto?
Cierto.
¿Y por qué decidimos seguir esta dirección?
Bueno, es sencillo: porque creemos firmemente en que el low code es el futuro del desarrollo de aplicaciones. Te permite desarrollar aplicaciones usando muy poco código tradicional y a veces incluso sin una sola línea de código. Además, permite que los llamados desarrolladores ciudadanos participen en el proceso. Todo eso deriva en aplicaciones más confiables en mucho menor tiempo.
Okey. Eso deja clara la parte de 'low code'. ¿Y en dónde entra el elemento de 'telecomunicaciones'?
Nuestra T-LCAP fue diseñada en especial para la industria de las telecomunicaciones, y eso quiere decir que está completamente integrada en la infraestructura del CSP y no solo en la red de telecomunicaciones, sino también en toda la red TI de un CSP, incluyendo OSS y BSS. Asimismo, nuestra T-LCAP puede manejar miles de mensajes por segundo y lidiar con un gran número de usuarios simultáneos.
Okey. Eso es único. Ahora, ¿qué hay de los resultados tangibles? ¿Qué pueden hacer los CSP con la plataforma?
Debido a la estrecha integración a su propia infraestructura los CSP pueden utilizar la T-LCAP para desarrollar servicios de red como portabilidad numérica, enrutamiento de operador, NTS o unificación fijo-móvil. Pero también pueden ofrecer a su clientela servicios empresariales individualizados. La T-LCAP incluye un conjunto de servicios empresariales listos para usarse, como UCC, colaboración, o chatbots. Es decir, servicios que tienen gran importancia a futuro.
Eso suena genial. Mencionaste dos temas muy importantes: servicios de red y servicios empresariales. ¿Cuáles son las verdaderas ventajas de realizarlos con low code?
Con la T-LCAP, los CSP pueden personalizar fácilmente los servicios empresariales incluidos. Pero no solo adaptas lo estético, sino que también puedes añadir características completamente nuevas. Y todo esto puedes lograrlo con las denominadas capacidades empresariales empaquetadas –o PBC–, y la T-LCAP incluye una amplia variedad de dichas PBC. Y estas PBC incluso pueden utilizarse para componer aplicaciones completamente nuevas. Entonces podría decirse que las PBC son los bloques de construcción fundamentales para acelerar todo tu ciclo de desarrollo.
Hay mucho que hablar con respecto al low code. Y esta no es la última vez que te tendremos aquí. Creo que es mejor entonces que invites a nuestro auditorio a ver tu siguiente video de la serie.
Okey. En nuestro siguiente video me gustaría enseñarles cómo pueden construir, de manera simple, una aplicación móvil con llamadas de voz y video, usando no code.
Suena muy emocionante. Ya quiero verlo.
Gracias por estar con nosotros. Y los invitamos a ver ese video próximamente. Es todo por ahora. Hasta luego.
Author:
ECT Editorial Team
ebook cover bringing low code to telecoms

Descargar E-book