ect logo white

Oportunidades para los CSP en el mundo pospandemia

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Telecomunicaciones después de la COVID

Ahora que las interacciones físicas lentamente comienzan a regresar a nuestras rutinas diarias, es más fácil evaluar el impacto a largo plazo que la COVID-19 tuvo en nuestras vidas. La Gran Dimisión. Las mascarillas se convirtieron en parte de nuestro guardarropa (incluso si cargamos con ellas en el bolsillo). Ahora preferimos los espacios abiertos a los cuartos abarrotados. Chocamos los codos en lugar de darnos un apretón de mano. Tenemos miles de aplicaciones para pedir comida. Sin lugar a duda, la pandemia cambió la manera en que socializamos e interactuamos. Sin embargo, también cambió la manera en que trabajamos.
El coronavirus aceleró tremendamente la adopción del trabajo en casa por parte de negocios y oficinas públicas del mundo entero. Conforme el distanciamiento físico se implantó como el statu quo, el virus forzó a la mayoría de las industrias a mudarse a un entorno completamente digital. Del e-commerce a las videoconferencias, y de los pagos contactless a las aplicaciones de avisos de contagio, todos tuvimos una pequeña muestra de los resultados positivos que esta transformación digital podría traer a las telecomunicaciones. No es de sorprender que la consultora Gartner mencionara recientemente a la COVID como una de las tres razones más importantes para la aceleración de negocios. (Las otras dos fueron costos/operaciones y resultados, en caso de que tengas curiosidad.)

Nuevas tecnologías para los CSP

Como ya discutimos previamente en este blog, la automatización, las metodologías ágiles y la virtualización cambiaron por completo la manera de trabajar de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP, por sus siglas en inglés). Pero también debemos mencionar que la llegada del desarrollo low code para telecomunicaciones ha traído nuevas ventajas a los CSP, como lo son
  1. la flexibilidad para innovar y para modificar, mejorar y crear con facilidad nuevos servicios que expandan el portafolios de productos sin necesidad de conocimientos de programación;
  2. la individualización de soluciones, adecuadas a las necesidades específicas de los usuarios, para obtener mayor retención de usuarios y una menor tasa de cancelaciones; y
  3. la reducción hasta del 80% del esfuerzo de programación en comparación con la creación tradicional de código.
Como las plataformas low code hacen más accesible la programación a través de bloques de creación de arrastrar y soltar, abren las puertas a un nuevo tipo de desarrollador: el desarrollador ciudadano (citizen developer). Los desarrolladores ciudadanos son gerentes de producto, gerentes de cuenta y gente de negocios que conocen las necesidades de sus clientes, pero que previamente no podían construir aplicaciones o contribuir de manera directa a su desarrollo debido a su falta de conocimientos de programación.

Las grandes inversiones requieren de grandes ideas

De acuerdo con De acuerdo con , los ingresos a nivel mundial derivados de infraestructuras de red 5G crecerán 21% hasta alcanzar un total de 23 mil millones de dólares en 2022, después de haber sumado 19 mil millones en 2021. Los CSP ya han gastado billones en 5G, edge computing y en mucho más para mantenerse a la vanguardia en la carrera tecnológica. Sin embargo, también necesitan productos y servicios de valor agregado que sean únicos y que les permitan diferenciarse del resto. Para ello, necesitan servicios innovativos. Y el low code podría ser ese facilitador de innovación que han estado buscando.
Con low code, los desarrolladores ciudadanos toman el mando de la personalización, mejoras e incluso de la creación de nuevos servicios para mercados específicos, a la vez que los programadores profesionales pueden dedicar su tiempo y talento a perfeccionar e individualizar aplicaciones y microservicios que tengan gran impacto en sus clientes. Los programadores pueden seguir creando más y más bloques que expandan el portafolios. Los desarrolladores ciudadanos pueden utilizar esos nuevos bloques para ofrecer servicios innovativos y únicos a los clientes. Es un círculo virtuoso que se beneficia de cómo distintas mentes utilizan las herramientas de maneras distintas. O, como el portal de tecnología VentureBeat lo describe: "Los programadores profesionales son los Bach y Beethoven del mundo empresarial, que orquestan líneas de código complicadas para construir el tipo de funciones y algoritmos sofisticados que resultan de años de dedicación y entrenamiento formal. [Los desarrolladores ciudadanos] son los Lennon y McCartney, que crean aplicaciones hermosas e importantes que pueden cambiar el mundo, pero que son comparativamente más sencillas de crear".

Las ventajas de utilizar Low Code para Telecoms

Incluso si la innovación es una gran herramienta de ventas por sí sola, hay muchas más ventajas interesantes y a largo plazo que surgen de utilizar low code en telecomunicaciones. Entre ellas están la posibilidad de responder (y ganar) licitaciones municipales de alta complejidad y especificidad, de proveer soluciones altamente individualizadas para clientes específicos en periodos breves, de migrar servicios bare-metal descontinuados, y de virtualizar módulos que pueden escalarse de acuerdo con las necesidades de sus usuarios. De hecho, muchos CSP ya utilizan el low code para obtener mejores resultados.
Con nuestra Plataforma de Low Code para Telecoms, en ECT trabajamos con los CSP del mundo entero para crear bloques que les ayuden a alcanzar esos objetivos. Si te interesa aprender más acerca de cómo el low code puede ayudarte a superar los desafíos empresariales de tu compañía, ponte en contacto con nosotros.
Author:
ECT Editorial Team
ebook cover bringing low code to telecoms

Descargar E-book