ect logo white

Por qué los CSP deben adoptar su transformación digital cuanto antes

Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
"Las organizaciones ya no tienen la opción de quedarse de brazos cruzados; deben adoptar y acelerar la digitalización." Una declaración audaz directo de los expertos: Gartner, compañía líder en consultoría e investigación tecnológica, prosigue y asegura que la aceleración empresarial es más importante que nunca por tres razones: COVID-19, costos y operaciones, y resultados. Luego de casi dos décadas de trabajar en la industria de las telecomunicaciones y ver con mis propios ojos tantas transformaciones y tantos gigantescos cambios, no podría estar más de acuerdo con Gartner. "Para 2025, el 70% de las nuevas aplicaciones desarrolladas por organizaciones utilizarán tecnologías low-code o no-code, cuando en 2020 esa cifra se encuentra por debajo del 25%."
No es ningún secreto que los proveedores de servicios de telecomunicaciones han tenido mejores épocas. Por un lado, los proveedores OTT (del inglés 'over-the-top0') han crecido más y más al invertir en investigación y desarrollo sin la necesidad de pagar por infraestructura. Por otra parte, los CSP han visto cómo sus ingresos disminuyen mientras que sus gastos se multiplican exponencialmente. Han tenido que invertir constantemente en redes de datos más rápidas, más grandes y mejores para mantener vivo el negocio a la vez que mantienen vivos todos los servicios ávidos de datos que las OTT ofrecen, pero sin ver un peso a cambio de su inversión. Todo eso mientras pagan enormes cantidades para mantener sus servicios telefónicos base activos. Para mí, es un negocio insostenible.

Sin embargo, tampoco es un secreto que, con las restricciones de las actividades físicas, la COVID-19 nos obligó a descubrir los beneficios de la vida digital. Desde el e-commerce hasta el M2M, el IoT, el work-from-home, la automatización y el time-to-market haciéndose más y más pequeño, todos tuvimos una probadita de los buenos resultados que conlleva una transformación digital. Y esa es solo la punta del iceberg. Ayudados por el low code, los CSP que adoptan una transformación digital realmente pueden vencer a las OTT en su propio juego. ¿Cómo? A continuación, presento algunas de las más grandes ventajas de sumergirse en el mundo digital. Me dará gusto recibir sus comentarios y retroalimentación en los comentarios al final de este post.

La transformación digital reduce los costos operativos

A causa de la naturaleza de la industria de las telecomunicaciones, la mayoría de las redes de los CSP tienen una mezcla heterogénea de plataformas legacy y soluciones aisladas para distintos productos. No es extraño que muchas de esas plataformas ya hayan llegado al fin de su vida o hayan sido descontinuadas por el proveedor y su mantenimiento se traduzca en grandes costos operativos. Una transformación digital que permita servicios virtualizados no solo disminuye el OPEX sino que permite individualizar negocios clave que pueden incrementar la retención de clientes.

La transformación digital conlleva nuevos servicios originados en los CSP

Con la llegada de las plataformas low-code y no-code para telecomunicaciones, desarrolladores ciudadanos (product owners y empleados del negocio con poco o nulo conocimiento de programación) de los CSP pueden crear e individualizar servicios y aplicaciones. Estas aplicaciones, ya sean OSS o BSS, están integradas de manera directa y segura a las redes locales de telefonía, todo con SSO (single sign-on), y facturación unificada.

Asimismo, con la posibilidad de configurar la solución a la medida exacta de grupo de usuarios determinado, los CSP mejoran la retención de clientes. Mientras que los servicios OTT globales no pueden personalizarse de acuerdo con las necesidades de, por ejemplo, los mercados de PyMEs o SoHo (small office/home office), el low-code hace posible que existan soluciones diferenciadas incluso para verticales distintas. Al ofrecer verdadera diferenciación de producto en comparación con la competencia y no solo una mejor estrategia de precios, los CSP pueden obtener mejores márgenes de ganancias por usuario.

Por último, si consideramos cuán importante se han convertido la la protección a la privacidad y la conformidad de datos alrededor del mundo, los CSP tienen en las manos la clave para vencer a las OTT que alojan información de usuarios en países extranjeros (principalmente en los Estados Unidos). Después de todo, los CSP son un negocio local, seguro y conocido tanto para el sector público como el privado, y ellos pueden ofrecer servicios convergentes que interactúen con todas las AI de proveedores terceros, así como las aplicaciones IoT, además de todas las API abiertas que satisfagan las regulaciones y requerimientos locales.

La transformación digital acelera el time-to-market

Los tiempos de reacción en la industria de las telecomunicaciones han sido históricamente largos: La complejidad de las redes de telecomunicaciones, el gran número de proveedores externos que participan en un proyecto, la cantidad de personas involucradas en la toma de una decisión… Pero la COVID también demostró a los CSP que podían reaccionar con rapidez y mantenerse competitivos. Y los CSP ahora tienen low-code.

Ya que las plataformas low-code utilizan bloques y microservicios preprogramados que son simples de entender y modificar, permiten una reducción del 80% del esfuerzo en comparación con la creación de código de manera tradicional. Al mismo tiempo, la participación de los gerentes y gente de producto da pie a un proceso de respuesta más rápida a las necesidades del cliente. Además, si el proyecto requiere de habilidades de programación avanzadas, siempre hay oportunidad de utilizar expertos.

La transformación digital significa automatización

Lejos están las épocas en que los CSP necesitaban tiempo y recursos para poder dar el salto a un entorno distinto (desarrollo, pruebas y producción) para lanzar nuevos servicios online: era muy costoso ir de desarrollo a aceptación de usuarios a entorno de producción. Ahora, con integración y entrega continuas (CI/CD, por sus siglas en inglés), con solo presionar un botón, los CSP pueden mover lo que quieran entre distintos entornos, reducir el tiempo, recursos y costos, a la vez que entregan resultados mucho más rápidamente y con mejor calidad.

La transformación digital significa que los CSP pueden ayudar a sus clientes a adoptar su propia transformación digital

Una plataforma low-code para telecomunicaciones permite a los CSP ayudar a sus clientes a embarcarse en su propio recorrido digital. Ya que las interfaces low-code y no-code están basadas en bloques preprogramados, los clientes pueden crear e individualizar sus propios servicios para satisfacer las necesidades de su negocio de una manera óptima. Y, si sus clientes finales obtienen mejores resultados, los resultados de negocios de los CSP también serán mejores.

Si te interesa conocer más, tenemos e-books y videos que profundizan en este tema. También puedes ponerte en contacto conmigo a través de nuestro sitio web o conectar conmigo a través de mi perfil de LinkedIn
Author:
Metin Sezer
DEPUTY CHIEF EXECUTIVE OFFICER
digital transformation telecoms

This e-book will change the way you see telecoms service creation.

exit-intent-ebook