telecomunicaciones
Plataforma de aplicaciones low code
(T-LCAP)
E-book: Bringing Low Code to Telecoms
Este es el primero de una serie de e-books de ECT acerca de low code y su importancia para los CSP. En su interior se analizan los motivos detrás del low code, cómo ha revolucionado las tecnologías de la información, y qué se requiere para utilizar low code en redes de telecomunicaciones.
Low code: No solo sirve para TI
El low code permite que gente de negocios sin conocimientos de programación, los llamados desarrolladores ciudadanos, conviertan rápidamente las necesidades de sus clientes en nuevas aplicaciones de gran calidad y, con frecuencia, por sí mismos, es decir, con mínima asistencia de especialistas de TI. Al reducir el código de manera significativa y enfocarse en un método visual automatizado, el low code ayuda a las empresas a tener un mejor tiempo de reacción a las necesidades de sus clientes.
Ya que muchas verticales tienen sus propios sistemas, estructuras y procesos exclusivos de su línea de negocio, ahora existen plataformas low code para verticales específicas. Todos sabemos que las redes de telecomunicaciones utilizan muchas tecnologías que no están disponibles generalmente en redes de TI y también es un hecho que los CSP deben seguir lineamientos rigurosos. Nosotros tomamos todo esto en cuenta para nuestra plataforma de aplicaciones low code para telecomunicaciones T-LCAP, que está diseñada específicamente y dedicada en su totalidad a la industria de las telecomunicaciones.
¿Cómo funciona el low code en telecomunicaciones?
A diferencia de otras plataformas de aplicaciones low code, la T-LCAP se integra de manera continua a la red de telecomunicaciones, en lugar de ubicarse en el mundo de las TI. Su tecnología se basa en componentes ya probados y comprobados en las telecomunicaciones, con un motor de ejecución de servicio y herramientas automatizadas basadas en modelos que han sido utilizadas por los más grandes CSP por décadas, como parte de lo que fuera nuestra plataforma de entrega de servicios. Por tanto, la T-LCAP es compatible de manera comprobada con virtualmente todos los requisitos especiales de la industria de las telecomunicaciones, lo que permite a los CSP aprovechar con facilidad sus elementos para obtener valor de manera rápida.
Para más información, visita la página Requisitos especiales para telecomunicaciones.
¿Es el low code el futuro de las telecomunicaciones?
Muchos miembros de la industria así lo creen, debido en mayor medida a la necesidad de mayor agilidad por parte del negocio. Para 2023, el 60% de las organizaciones más populares tendrán la “empresa componible” –que ve el negocio con un enfoque modular para facilitar el cambio– como un objetivo estratégico. Algunos analistas de mercado señalan que el 25% de los CSP operarán como proveedores de servicios componibles para 2025, lo que hará que sus servicios edge y 5G sean más valiosos para aquellas empresas que busquen agilidad. Esto probablemente se llevará a cabo con low code o no code, ya que permiten que no solo los ingenieros, sino también ejecutivos sin conocimientos de programación, puedan crear y perfeccionar aplicaciones cuando y como quieran. Con este enfoque, las capacidades tradicionales pueden transformarse en elementos reutilizables, lo que significa que se puede dedicar más tiempo y fuerza en desarrollo para enfocarse en innovación y generación de valor.
Para más información, visita la página de Aplicaciones componibles.
¿Sustituirá el low code a los programadores?
El low code no hace obsoletos a los programadores profesionales; en cambio, brinda a los programadores una nueva manera de colaborar con ejecutivos para crear y mantener sus productos. Para ello, la T-LCAP incluye dos herramientas interconectadas para cada uno de estos dos grupos: la CitizenTool, que empodera a los profesionales de producto para que construyan sus propias interfaces con herramientas visuales no code y con capacidades empresariales empaquetadas; y la ExpertTool, un software low code que mejora la capacidad de los desarrolladores de modelar datos, exponer las API y crear servicios rápidamente.
Para más información, visita la página Desarrollo ciudadano y profesional.
¿Por qué las plataformas low code son esenciales para los CSP?
Ya que se integra perfectamente a la infraestructura de los CSP, estos pueden utilizar la T-LCAP para construir servicios de red tales como portabilidad numérica, enrutamiento de operadores, NTS y unificación fijo-móvil. También pueden ofrecer servicios empresariales individualizados a sus clientes. Y la T-LCAP incluye un conjunto de servicios empresariales listos para usarse, como son UCC, colaboración, video y chatbots, todos estos servicios que tendrán un rol fundamental en el futuro.
Para más información, ve Telco Tech Episodio 2: Low code para telecomunicaciones o lee la transcripción del video en este blog post.
¿La plataforma Telecoms Low Code es compatible con las tecnologías TI estándar disponibles en el mercado?
Sí. La T-LCAP cumple con todos los estándares de desarrollo de software de vanguardia. Su extenso conjunto de herramientas permite a los ingenieros construir aplicaciones multifuncionales de manera más efectiva que hacerlo con entornos de desarrollo integrado tradicionales, debido a su simplicidad y componentes listos para just-in-time, como Data Modeller, API Builder, Workflow Builder y Unit Tester. Asimismo, la T-LCAP tiene compatibilidad nativa con bases de datos Oracle y Mongo, así como con JavaScript y TypeScript, para desarrolladores que podrían requerir insertar código tradicional para el backend y frontend de sus proyectos.
¿Por qué los CSP deben invertir en low code?
La propuesta de valor principal del low code para los CSP es que les permite reducir tareas repetitivas y costosas cuando desarrollan software. Al transformar los elementos de red del CSP en capacidades empresariales empaquetadas y componibles, la plataforma low code permite a los equipos de desarrollo ser más ágiles y recortar su tiempo de reacción. Esto se traduce en un time-to-market menor para la innovación y en un mayor ROI.
Para más información, visita la página Requisitos especiales para telecomunicaciones.
¿Qué tan habilidoso debe ser un desarrollador para usar low code?
El Telecoms Low Code de ECT es adecuado para todo el público corporativo en un entorno de ingeniería, diseño y compras, con dos herramientas enfocadas en habilidades específicas: la CitizenTool y la ExpertTool. La primera se limita a desarrollo no code en torno a diseño frontend y capacidades empresariales empaquetadas, y está diseñada para “desarrolladores ciudadanos”. Estos desarrolladores son ejecutivos que no tienen un entrenamiento formal en programación, pero que son hábiles para la tecnología y conocen los procesos de negocios, los problemas de sus clientes, y que tienen una mentalidad autónoma e independiente. La ExpertTool está diseñada para desarrolladores técnicos, a quienes por lo general les toma menos de una semana comprender la herramienta y sacarle todo el provecho posible. Los desarrolladores deben ser capaces de lidiar con tareas conceptuales que requieran modelado de datos y conceptos básicos de programación, como oraciones condicionales, bucles de repetición, declaraciones lógicas y demás.
¿Por qué usar la T-LCAP y no otra Plataforma low code disponible en el mercado?
La T-LCAP está especialmente diseñada para los CSP y se integra de manera continua a los elementos de sus redes, como puede ser la puerta de entrada de llamada o de SMS, para habilitar al CSP a ofrecer servicios de alto volumen y baja latencia dentro de su entorno. Asimismo, la T-LCAP es compatible con la mayoría de los protocolos de comunicación, que por lo general son mucho más que los típicos estándares Representational State Transfer (REST)/Simple Object Access Protocol (SOAP) de los proveedores de TI, como pueden ser SMTP, SMPP, UCP y demás.
¿Puede un CSP desarrolla aplicaciones componibles con low code?
Sí. La arquitectura T-LCAP de ECT está orientada a componibilidad. Esto quiere decir que cada pieza de código desarrollada dentro de la plataforma puede ser reutilizada en nuevas capacidades empresariales empaquetadas (PBC), que a su vez pueden ensamblarse y reensamblarse en diferentes productos y servicios dentro de la red CSP. Todo desarrollo realizado dentro del entorno de la T-LCAP puede integrarse de manera simple y dinámica como un conjunto de recursos compartidos entre los desarrolladores ciudadanos y profesionales.
¿Qué tipos de bases de datos son compatibles con la T-LCAP?
La T-LCAP de ECT se enfoca en los principales proveedores en el mercado, lo que da versatilidad al diseño de bases de datos. Por ahora es totalmente compatible con bases de datos relacionales y no relacionales como Oracle y Mongo, y se planea incrementar la compatibilidad en el futuro.
¿Puede un mismo equipo trabajar simultáneamente en la T-LCAP?
Sí. La T-LCAP está diseñada para ser compatible con colaboración en tiempo real entre colegas y con desarrolladores de distintos entornos. Con nuestra AdminTool, configurar, instalar e implementar un nuevo entorno requiere de presionar únicamente un botón. También es compatible con interfaces con GitHub para control de versiones.
¿Se pueden hacer pruebas automatizadas con el entorno T-LCAP?
Sí. Para cada aplicación desarrollada con la plataforma low code para telecomunicaciones de ECT, los programadores profesionales también pueden crear pruebas unitarias automatizadas con la ExpertTool. Dichas pruebas las pueden ejecutar testers, ingenieros o equipos DevOps que utilicen canales automatizados antes de cada implementación.
¿Qué protocolos de comunicación son compatibles con la T-LCAP?
La Telecoms Low-Code Application Platform cubre la mayoría de los protocolos de comunicación disponibles en el mercado de los CSP, incluyendo Telecoms Signaling, OSS/BSS, NFV y, por supuesto, protocolos TI. Los CSP pueden acelerar su entrega de productos con integraciones continuas sobre INAP, CAMEL, UCP, SMPP, RTP, SIP, SNMP, SMTP, HTML y muchos otros.
¿La T-LCAP es compatible con 5G?
Se espera que la T-LCAP sea totalmente compatible con protocolos 5G en 2023, específicamente con protocolos como Voice over New Radio, southbound APIs for SMS over NAS, location management function y muchos otros.
¿Puede un CSP instalar low code en su propia red?
La T-LCAP fue diseñada para dar prioridad al CSP, lo que quiere decir que la plataforma en sí fue creada para implementarse en la red CSP, y permitir a los proveedores integrar y aprovechar sus elementos de manera continua. En lo que respecta a futuras versiones, la T-LCAP también estará disponible a través de containerización y en nuestra nube pública.